La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha presentado su Anuario de la Comunicación 2017 en CaixaForum de Madrid. La publicación que sirve de faro para los comunicadores, este año se ha centrado en analizar los estudios e informes de tendencias más relevantes de la profesión y ha definido 7 tendencias.
1)CONFIANZA: Mientras que la Reputación mide lo que los diferentes públicos piensan de una organización, la Confianza expresa lo que éstos esperan de la organización. Para ser competitiva, una empresa debe saber lo que sus públicos esperan de ella y cumplir con las expectativas. Algunas de estas expectativas las genera la propia empresa a través de sus comunicaciones; otras emergen en el entorno social y la empresa debe saber responder adecuadamente.
2)ESTRATEGIA: Más que nunca la comunicación debe estar alineada con la estrategia. En un mundo con cada vez más agentes que son competencia, una buena estrategia es esencial.
3)PÚBLICOS INTERNOS: Cada vez las empresas tienen más presente que son sus trabajadores son los principales prescriptores y que hay que trabajar con ellos y de la mano de RR. HH.
4)BIG DATA: Este es el reto sin lugar a dudas. Cómo gestionar y sacar el máximo partido a la cantidad ingente de datos del que disponen las compañías. El uso inteligente de la gran cantidad de datos con los que cuentan las empresas hoy día, es una buena forma de crear valor. El valor que necesitamos añadir a la comunicación que hacemos actualmente y por el que cada vez más frecuentemente seremos evaluados.
5)CONTENIDO: En un mundo en el que estamos sobre informados, el contenido de calidad se antepone como la prioridad del comunicador. Además se demandan especialistas en este tema. Debemos ser grandes generadores de contenidos de calidad. Dentro de 8 años, el acceso a la información y a los contenidos se hará en un 80 % a través de canales digitales, esencialmente smartphones. La clave de la comunicación corporativa -desde ya- pasa por ganar relevancia en un mundo plagado de canales y audiencias fragmentadas, pasa por competir por el tráfico y por abrirse paso en las búsquedas por voz.
6)EMPRESA SOCIAL: Hay una demanda social de empresas más transparentes, más sostenibles y, en definitiva, más responsables. La empresa debe estar al frente y ser un ejemplo de trabajo con las comunidades.
7)COMUNICACIÓN MÓVIL: El reto ahora mismo en la revolución digital es la comunicación móvil. Cómo adaptar nuestros mensajes a la nueva forma de comunicarnos y a la más directa forma de comunicarnos que ha habido nunca: el móvil. Cómo conectar con nuestras audiencias a través de esta plataforma. Las redes sociales se consumen prácticamente en mobile en su totalidad, así como el correo electrónico. Para comunicar, pensemos en mobile first.
Resumen hecho a partir de: http://prnoticias.com/comunicacion/prcomunicacion/20163622-las-7-tendencias-para-dirigir-la-comunicacion
skip to main |
skip to sidebar
0 comentarios:
Publicar un comentario